Por eso, las actividades de grupo supervisadas
Principales Riesgos Identificados
- Impacto en la Salud Mental: El uso intensivo de smartphones se asocia con mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés infantil, además de problemas de sueño y atención.
- Problemas de Comportamiento: El acceso temprano fomenta conductas compulsivas, desplazando el juego real, el aprendizaje y la interacción social.
- Exposición a Contenidos Inapropiados: Algoritmos y aplicaciones pueden exponer a los menores a violencia, acoso en línea y material peligroso.
- Retrasos en el Desarrollo: El tiempo excesivo de pantalla en la primera infancia está vinculado a un menor desarrollo del lenguaje y bajo rendimiento académico.

Buenas Prácticas para Padres y Educadores
- Postergar la Introducción del Smartphone
- Esperar hasta los 12–14 años antes de dar un smartphone, usando primero móviles básicos para emergencias.
- Establecer Límites Claros
- Crear zonas y horarios libres de tecnología (habitaciones, comidas) y fijar límites de uso diario.
- Fomentar Actividades sin Pantallas
- Impulsar el juego al aire libre, la lectura y la socialización cara a cara.
- Modelar un Uso Saludable de la Tecnología
- Los adultos deben demostrar un equilibrio en su propia relación con los dispositivos.
Cómo Puede Ayudar KidsArena.es
En KidsArena te ofrecemos herramientas para promover hábitos digitales seguros y saludables:
- Artículos y Consejos: Guías actualizadas sobre gestión del tiempo de pantalla y desarrollo infantil.
- Talleres Interactivos: Eventos en línea para padres y educadores con especialistas en desarrollo.
- Foro Comunitario: Comparte experiencias y obtén apoyo de otras familias.
¡Visita KidsArena.es hoy y descubre cómo acompañar con seguridad el mundo digital de tus hijos!
Basado en “Childhood Cell Phone Use Is a Public Health Risk,” Forbes, Dra. Adair A. Landry, 1 de mayo de 2025 Forbes